Contenidos
Unidad 1. Los Proyectos de Inversión.
- Los proyectos de inversión.
- Balance de situación e indicadores clave.
Unidad 2. Tipología de Fuentes de Financiación.
- Clasificación según el origen de los fondos.
- Clasificación según la titularidad de los fondos.
- Clasificación en función del plazo de devolución.
- Criterios de selección de fuentes de financiación.
Unidad 3. Financiación Propia.
- Financiación interna-propia: la autofinanciación.
1.1 Autofinanciación de mantenimiento: Amortizaciones y provisiones.
1.2 Autofinanciación de enriquecimiento o ampliación: reservas.
- Financiación externa-propia.
a. Aportaciones iniciales.
b. Bootstrapping.
c. Ampliación de capital.
Unidad 4. Financiación Bancaria.
- Préstamos.
1.1 Préstamo personal.
1.2 Préstamo hipotecario.
- Créditos.
- Otros tipos de financiación bancaria: Descuentos comerciales y confirming.
3.1 Descuentos comerciales.
3.2 Confirming.
Unidad 5. Financiación Alternativa.
- Business angel.
- Crowdfunding.
2.1 Crowdfunding de recompensa.
2.2 Crowdfunding de donación.
2.3 Crowdfunding de inversión.
2.4 Crowdlending.
2.5 ¿Qué modalidad elegir?
- Venture capital.
- Direct lending.
- Los mercados alternativos.
5.1 Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
5.2 Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF).
Unidad 6. Financiación Privada.
- Leasing y renting.
1.1 Leasing.
1.2 Renting.
- Créditos comerciales.
- Factoring.
Unidad 7. Financiación Pública.
- Los mecanismos públicos de financiación y las subvenciones.
1.1 Subvenciones.
- Financiación de entidades públicas.
2.1 Préstamos ENISA.
2.2 ICO.
2.3 ICEX.
2.4 SEPIDES.
2.5 CDTI.
2.6 Cámaras de Comercio.
Unidad 8. Financiación de la Unión Europea.
- Horizonte 2020 / Horizonte Europa.
- Instrumento PYME.
- INNOWWIDE.
Unidad 9. Tendencias en Financiación.
- Fintech.
- Sectores con mayor acceso a la financiación alternativa.