imgSobre nosotros BlogContacto

Financiación Empresarial

Objetivos

  1. Conocer la adecuación de las inversiones según la fase de empresa y el estado financiero.
  2. Delimitar las tipologías de fuentes de financiación ante la necesidad de solicitar fondos.
  3. Conocer la tipología y la forma de calcular la autofinanciación.
  4. Conocer la tipología de financiación propia-externa y cómo afecta a los estados contables.
  5. Conocer los tipos de préstamos y sus ventajas y desventajas.
  6. Conocer en qué consisten los créditos y su diferencia respecto al préstamo.
  7. Conocer el funcionamiento de los descuentos comerciales y el confirming.
  8. Comprender qué es la financiación alternativa y las fases de la empresa en las que interviene.
  9. Conocer la figura del business angels y cómo acceder a ellos con éxito.
  10. Conocer los tipos de crowdfunding y cómo y dónde solicitar esta financiación.
  11. Conocer el funcionamiento de la financiación de capital riesgo.
  12. Distinguir el direct lending de otras formas de préstamos.
  13. Conocer los mercados alternativos de financiación.
  14. Conocer cómo funcionan y cuando se usan la financiación vía leasing, renting, créditos comerciales y factoring.
  15. Ejecutar la búsqueda de subvenciones según los criterios de la empresa.
  16. Conocer las distintas entidades públicas que ofrecen financiación a empresas y la tipología de proyectos financiados.
  17. Conocer los ámbitos de aplicación de los programas de financiación Horizonte 2020, Instrumento PYME e INNOWWIDE.
  18. Identificar las vías de financiación con más éxito en el panorama empresarial actual.

Contenidos

Unidad 1. Los Proyectos de Inversión.

  1. Los proyectos de inversión.
  2. Balance de situación e indicadores clave.

Unidad 2. Tipología de Fuentes de Financiación.

  1. Clasificación según el origen de los fondos.
  2. Clasificación según la titularidad de los fondos.
  3. Clasificación en función del plazo de devolución.
  4. Criterios de selección de fuentes de financiación.

Unidad 3. Financiación Propia.

  1. Financiación interna-propia: la autofinanciación.

    1.1 Autofinanciación de mantenimiento: Amortizaciones y provisiones.

    1.2 Autofinanciación de enriquecimiento o ampliación: reservas.
  2. Financiación externa-propia.

    a. Aportaciones iniciales.

    b. Bootstrapping.

    c. Ampliación de capital.

Unidad 4. Financiación Bancaria.

  1. Préstamos.

    1.1 Préstamo personal.

    1.2 Préstamo hipotecario.
  2. Créditos.
  3. Otros tipos de financiación bancaria: Descuentos comerciales y confirming.

    3.1 Descuentos comerciales.

    3.2 Confirming.

Unidad 5. Financiación Alternativa.

  1. Business angel.
  2. Crowdfunding.

    2.1 Crowdfunding de recompensa.

    2.2 Crowdfunding de donación.

    2.3 Crowdfunding de inversión.

    2.4 Crowdlending.

    2.5 ¿Qué modalidad elegir?
  3. Venture capital.
  4. Direct lending.
  5. Los mercados alternativos.

    5.1 Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

    5.2 Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF).

Unidad 6. Financiación Privada.

  1. Leasing y renting.

    1.1 Leasing.

    1.2 Renting.
  2. Créditos comerciales.
  3. Factoring.

Unidad 7. Financiación Pública.

  1. Los mecanismos públicos de financiación y las subvenciones.

    1.1 Subvenciones.
  2. Financiación de entidades públicas.

    2.1 Préstamos ENISA.

    2.2 ICO.

    2.3 ICEX.

    2.4 SEPIDES.

    2.5 CDTI.

    2.6 Cámaras de Comercio.

Unidad 8. Financiación de la Unión Europea.

  1. Horizonte 2020 / Horizonte Europa.
  2. Instrumento PYME.
  3. INNOWWIDE.

Unidad 9. Tendencias en Financiación.

  1. Fintech.
  2. Sectores con mayor acceso a la financiación alternativa.

Metodología

En Criteria creemos que para que la formación e-Learning sea realmente exitosa, tiene que estar basada en contenidos 100% multimedia (imágenes, sonidos, vídeos, etc.) diseñados con criterio pedagógico y soportados en una plataforma que ofrezca recursos de comunicación como chats, foros y conferencias…

Esto se logra gracias al trabajo coordinado de nuestro equipo e-Learning integrado por profesionales en pedagogía, diseño multimedia y docentes con mucha experiencia en las diferentes áreas temáticas de nuestro catálogo.

Nuestras señas de indentidad

  • 21 años formando profesionales
  • Más de 1000 títulos en modalidad eLearning en todas las áreas de competencia
  • El alumnado estudia en nuestro campus virtual, es fácil, flexible y disponible 24x7
  • Gestionamos la bonificación en Fundae, si lo necesitas
  • Aportamos el equipo docente, tanto para el seguimiento y dinamización como para resolver dudas de contenido del alumnado
Catálogo realizado por Maubic para Criteria. Todos los derechos reservados.