imgSobre nosotros BlogContacto

Gestión de la prevención de riesgos en la empresa

Objetivos

Objetivos generales:

  • Proporcionar el marco conceptual y legislativo básico que rodea a la prevención de riesgos laborales.

  • Proporcionar las herramientas básicas que permitan el desempeño de funciones preventivas de nivel básico.

  • Concienciar sobre la importancia de prevenir las situaciones de emergencia y planificar cómo comportarnos en caso de que se produzcan.

  • Proporcionar unos conocimientos básicos que nos permitan desarrollar una importante labor de prevención, para evitar la producción de incendios, y también unos conocimientos básicos que nos ayuden a reaccionar de forma apropiada, si éstos llegan a producirse.

  • Adquirir conocimientos básicos sobre primeros auxilios para poder intervenir de manera rápida y eficaz ante un accidente.

Objetivos específicos:

  • Establecer el marco conceptual y legislativo de la prevención de riesgos laborales en nuestro país.

  • Capacitar para la realización de evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas de carácter básico.

  • Preparar al trabajador/a para la participación en las acciones de emergencias y primeros auxilios mediante la aplicación de las técnicas correspondientes.

  • Analizar la forma de gestionar la prevención de riesgos laborales en la empresa, en sus dos componentes básicos: el sistema de gestión de la prevención y las modalidades de recursos humanos y materiales para el desarrollo de las actividades preventivas.

  • Identificar y conocer los organismos públicos nacionales e internacionales más importantes relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.

  • Adquirir unos conceptos básicos sobre el funcionamiento del fuego, su propagación y su control.

  • Dotar de los conocimientos necesarios para ser capaces de usar los medios de extinción de incendios a su alcance con seguridad y eficacia.

  • Revisar lo establecido por la legislación actual en materia de emergencias.

  • Identificar los contenidos que debe incluir un manual de autoprotección.

  • Determinar en qué consiste un plan de emergencias.

  • Adquirir pautas para implantar un plan de emergencias.

Contenidos

BLOQUE I: FUNDAMENTOS BÁSICOS SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

UNIDAD 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales.

UNIDAD 2: Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.

UNIDAD 3: Los riesgos ligados a las condiciones de seguridad.

UNIDAD 4: Los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.

UNIDAD 5: La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.

UNIDAD 6: Sistemas elementales de control de riesgos: protección colectiva y protección individual.

UNIDAD 7: El control de la salud de los trabajadores.

UNIDAD 8: La organización de la prevención en la empresa.

UNIDAD 9: Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.

BLOQUE II: PLAN DE EVACUACIÓN Y EMERGENCIAS

UNIDAD 1: La autoprotección.

UNIDAD 2: El plan de emergencias.

UNIDAD 3: Información general del riesgo.

UNIDAD 4: Los medios de protección.

UNIDAD 5: El plan de actuación ante emergencias.

UNIDAD 6: Implantación del Plan de Autoprotección.

UNIDAD 7: Anexos al Plan de Autoprotección.

UNIDAD 8: Locales de pública concurrencia.

UNIDAD 9: Actividades con reglamentación específica.

BLOQUE III: PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE INCENDIOS

UNIDAD 1: La naturaleza del fuego.

UNIDAD 2: Riesgos derivados de un incendio.

UNIDAD 3: Clases de fuego.

UNIDAD 4: Medidas de prevención y protección contra incendios.

UNIDAD 5: Medidas de protección activa contra incendios.

UNIDAD 6: Sistemas de alarma y comunicación. Señalización e iluminación.

UNIDAD 7: Actuación en caso de incendio.

BLOQUE IV: PRIMEROS AUXILIOS

UNIDAD 1: FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS

UNIDAD 2: CONCEPTOS BÁSICOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

UNIDAD 3: EXPLORACIÓN DE LA PERSONA ACCIDENTADA

UNIDAD 4: SOPORTE VITAL BÁSICO

UNIDAD 5: USO DEL DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO

UNIDAD 6: OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA

UNIDAD 7: HERIDAS

UNIDAD 8: QUEMADURAS

UNIDAD 9: HEMORRAGIAS

UNIDAD 10: TRAUMATISMOS

UNIDAD 11: LESIONES POR EL CALOR Y EL FRÍO.

UNIDAD 12: CUERPOS EXTRAÑOS

UNIDAD 13: MORDEDURAS Y PICADURAS

UNIDAD 14: INTOXICACIONES

UNIDAD 15: SHOCK ANAFILÁCTICO

UNIDAD 16: ATAQUE CARDÍACO

UNIDAD 17: ATAQUE DE ASMA

UNIDAD 18: CONVULSIONES

UNIDAD 19: MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE DE HERIDOS

UNIDAD 20: PSICOLOGÍA APLICADA AL ÁMBITO DE LOS PRIMEROS AUXILIOS

Metodología

En Criteria creemos que para que la formación e-Learning sea realmente exitosa, tiene que estar basada en contenidos 100% multimedia (imágenes, sonidos, vídeos, etc.) diseñados con criterio pedagógico y soportados en una plataforma que ofrezca recursos de comunicación como chats, foros y conferencias…

Esto se logra gracias al trabajo coordinado de nuestro equipo e-Learning integrado por profesionales en pedagogía, diseño multimedia y docentes con mucha experiencia en las diferentes áreas temáticas de nuestro catálogo.

Nuestras señas de indentidad

  • 21 años formando profesionales
  • Más de 1000 títulos en modalidad eLearning en todas las áreas de competencia
  • El alumnado estudia en nuestro campus virtual, es fácil, flexible y disponible 24x7
  • Gestionamos la bonificación en Fundae, si lo necesitas
  • Aportamos el equipo docente, tanto para el seguimiento y dinamización como para resolver dudas de contenido del alumnado

Cursos de SEGURIDAD Y PRL

Catálogo realizado por Maubic para Criteria. Todos los derechos reservados.