Aprender los fundamentos y objetivos del SEO.
SEO vs SEM.
Profundizar en el concepto de SEO, sus usos y técnicas.
Aprender a mejorar el posicionamiento de una página web, dentro de los buscadores.
Conocer las herramientas y recursos más eficaces para facilitarte tus tareas dentro del SEO.
Comprender cómo busca el usuario y comprender la página de resultados.
Estudiar la estructura de una web y aprender a optimizarla.
Conocer la importancia que asigna el buscador a cada elemento.
Conocer la importancia de las keywords o palabras clave en el posicionamiento.
El PageRank y sus factores. Prácticas de enlazado y promoción.
Aprender qué es un motor de búsqueda, su importancia y cómo han evolucionado.
Conocer el factor de posicionamiento en elementos como imágenes y vídeos.
SEO para Marketing de la educación superior
El proceso de marketing SEO
Cómo funciona el marketing de buscadores
Diferencia entre posicionamiento natural y publicitario
Búsqueda Orgánica o SEO
Cómo funciona el algoritmo de Google
Conseguir ser presentado en las búsquedas de Google
Cómo mejorar las búsquedas sobre nuestro sitio web
Normas de calidad de contenido de Google
La importancia de los enlaces entrantes
Normas de calidad de contenido de Google. Directrices técnicas
Técnica para conseguir ser enlazado
La importancia de las palabras de enlace
Enlaces y textos de enlaces
Enlaces internos
Presentación del contenido. La importancia de todos los detalles
Densidad de página y densidad de keyword (Keyword density)
Utilización de etiquetas de clasificación y énfasis
Equilibrio código/contenido. Maquetación con capas y css
Uso de Frames
Redirects
Enlaces Javascript y Flash
Cloacking o páginas exclusivas para buscadores
Comandos útiles de Google
Actividad Blog: Atraer enlaces al sitio web
Google Adwords para centros de formación
Selección de palabras clave (I)
Gestión de campañas de pago
SEM y Google Adwords
Posicionamiento publicitario y pago por click
Compra de palabras clave y SEM
Google Adwords
Publicidad basada en resultados
Herramientas de Monitorización SERP
Google Trends
Autopráctica Google Trends
Informes de Google
Por qué utilizar Google Analytics para la promoción de la educación
Google Analitycs
Medir y Analizar Resultados
Cómo usar las herramientas Google para la educación
Autopráctica: Medir Resultados. Google Analytics
Autopráctica - KPIs
En Criteria creemos que para que la formación e-Learning sea realmente exitosa, tiene que estar basada en contenidos 100% multimedia (imágenes, sonidos, vídeos, etc.) diseñados con criterio pedagógico y soportados en una plataforma que ofrezca recursos de comunicación como chats, foros y conferencias…
Esto se logra gracias al trabajo coordinado de nuestro equipo e-Learning integrado por profesionales en pedagogía, diseño multimedia y docentes con mucha experiencia en las diferentes áreas temáticas de nuestro catálogo.