imgSobre nosotros BlogContacto

Gestion de proyectos (curso de preparacion para examen pmp y capm)

Objetivos

Este curso tiene como objetivo preparar al alumnado en los conceptos, técnicas y herramientas de gestión de proyectos utilizando el marco de referencia y las buenas prácticas propuestas en el Project Management Body Of Knowledge PMBOK© del Project Management Institute®, que es la organización que a nivel mundial promueve y certifica en la disciplina de Gerencia de Proyectos como PMP.

Contenidos

UNIDAD 1. Iniciar un Proyecto

  • El PMI y el PMBOK.
  • Dirección de Proyectos según el PMBOK.
  • Procesos de la Dirección de Proyectos.
  • Áreas de conocimiento.
  • Procesos de iniciación.
  • Acta de Constitución del Proyecto.
  • Contenido del Enunciado de Trabajo del Proyecto.
  • Interesados en el Proyecto (Stakeholders).
  • Identificar a los Interesados.
  • Conclusiones.
  • Anexo 1. Correspondencia entre grupos de procesos según el PMBOK.

UNIDAD 2. Planificar el Trabajo Del Proyecto

  • Procesos de Planificación.
  • Ciclo de vida del Proyecto.
  • Características de las fases del Proyecto.
  • Plan para la Dirección del Proyecto.
  • Planes Subsidiarios.
  • Plan de Gestión del Alcance.
  • Contenido del Plan de Gestión del Alcance.
  • Definir el Alcance del Proyecto.
  • Contenido del Enunciado del Alcance.
  • Estructura de Descomposición del Trabajo (EDT/WBS).
  • Herramientas para desarrollar la EDT/WBS.
  • Conclusiones.
  • Anexo 2. Recopilar Requisitos.

UNIDAD 3. Desarrollar el Cronograma, estimados de Costes y Presupuestos

  • Procesos de Planificación.
  • Definir las actividades.
  • Definir las actividades. Salidas.
  • Secuenciar las actividades.
  • Secuenciar las actividades. Dependencias.
  • Estimar los recursos de las actividades.
  • Estimar la duración de las actividades.
  • Estimar la duración de las actividades. Herramientas.
  • Identificar el Camino Crítico.
  • Desarrollar el Cronograma del Proyecto.
  • Estimar los Costes del Proyecto.
  • Determinar el Presupuesto del Proyecto.
  • Conclusiones.

UNIDAD 4. Planificar la Calidad, los Recursos Humanos y las Comunicaciones

  • Procesos de Planificación.
  • Crear el Plan de Gestión de Calidad.
  • Crear el Plan de Gestión de Calidad. Herramientas.
  • Planificar los Recursos Humanos.
  • Organigramas.
  • Roles y Responsabilidades.
  • Plan para la Dirección del Personal.
  • Crear el Plan de Gestión de las Comunicaciones.
  • Crear el Plan de Gestión de las Comunicaciones. Herramientas.
  • Conclusiones.

UNIDAD 5. Analizar Riesgos y planificar la respuesta al Riesgo

  • Análisis de Riesgos
  • Crear el Plan de Gestión de Riesgos
  • Contenidos del Plan de Gestión de Riesgos
  • Identificar los Riesgos
  • Técnicas de recopilación de información
  • Diagramación y análisis DAFO
  • Análisis Culitativo
  • Matriz de probabilidad e impacto
  • Realizar el Análisis Cuantitativo
  • Desarrollar el Plan de respuesta
  • Actualizaciones al Plan de Proyecto
  • Conclusiones
  • Anexo 3. Árbol de Decisión

UNIDAD 6. Planificar las Adquisiciones y la Gestión de los Interesados

  • Planificar la Gestión de las Adquisiciones.
  • Plan de Gestión de las Adquisiciones.
  • Tipos de Contratos.
  • Contenido del Plan de Gestión de las Adquisiciones.
  • Enunciado del Trabajo del Contrato (SOW).
  • Criterios de selección de Proveedores.
  • Interesados (Stakeholders).
  • Planificar la Gestión de Interesados.
  • Conclusiones.

UNIDAD 7. Ejecutar el Trabajo del Proyecto

  • Procesos de Ejecución.
  • Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto.
  • Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto. Salidas.
  • Realizar el aseguramiento de la Calidad.
  • Auditorías de Calidad.
  • Adquirir el Equipo del Proyecto.
  • Desarrollar el Equipo del Proyecto.
  • Desarrollar el Equipo del Proyecto. Herramientas.
  • Dirigir el Equipo del Proyecto.
  • Gestionar las Comunicaciones.
  • Efectuar las Adquisiciones.
  • Efectuar las Adquisiciones. Salidas.
  • Gestionar la Participación de los Interesados.
  • Conclusiones.
  • Anexo 4. Habilidades Interpersonales.

UNIDAD 8. Monitorizar y Controlar el Trabajo del Proyecto

  • Procesos de Seguimiento y Control.
  • Realizar el Control Integrado de Cambios.
  • Objetivos del Control Integrado de Cambios.
  • Validar el Alcance.
  • 8.5 Validar el Alcance. Herramientas. Salidas.
  • Controlar el Alcance.
  • Herramientas de Control del Alcance.
  • Conclusiones.

UNIDAD 9. Controlar el Cronograma y los Costes

  • Procesos de Seguimiento y Control.
  • Controlar el Cronograma.
  • Controlar el Cronograma. Herramientas.
  • Controlar los Costes.
  • Gestión del Valor Ganado I.
  • Gestión del Valor Ganado II.
  • Controlar los Costes. Herramientas.
  • Controlar los Costes. Salidas.
  • Conclusiones.
  • Anexo 5. Gestión del Valor Ganado.

UNIDAD 10. Controlar la Calidad, los Recursos Humanos, las Comunicaciones y la participación de los Interesados

  • Procesos de Seguimiento y Control.
  • Controlar la Calidad.
  • Controlar la Calidad. Herramientas.
  • Las 7 herramientas de Calidad Básicas I.
  • Las 7 herramientas de Calidad Básicas II.
  • Controlar las Comunicaciones.
  • Controlar la participación de los Interesados.
  • Controlar la participación de los Interesados. Salidas.
  • Conclusiones.

UNIDAD 11. Controlar los Riesgos y las Adquisiciones

  • Procesos de Seguimiento y Control.
  • Monitorizar y controlar los Riesgos.
  • Monitorizar y controlar los Riesgos. Herramientas.
  • Controlar las Adquisiciones.
  • Controlar las Adquisiciones. Herramientas.
  • Controlar las Adquisiciones. Salidas.
  • Conclusiones.

UNIDAD 12. Cerrar el Proyecto o Fase

  • Procesos de Cierre.
  • Cerrar el Proyecto o Fase.
  • Cerrar el Proyecto o Fase. Salidas.
  • Cerrar las Adquisiciones.
  • Cerrar las Adquisiciones. Salidas y Herramientas.
  • Conclusiones.

Metodología

En Criteria creemos que para que la formación e-Learning sea realmente exitosa, tiene que estar basada en contenidos 100% multimedia (imágenes, sonidos, vídeos, etc.) diseñados con criterio pedagógico y soportados en una plataforma que ofrezca recursos de comunicación como chats, foros y conferencias…

Esto se logra gracias al trabajo coordinado de nuestro equipo e-Learning integrado por profesionales en pedagogía, diseño multimedia y docentes con mucha experiencia en las diferentes áreas temáticas de nuestro catálogo.

Nuestras señas de indentidad

  • 21 años formando profesionales
  • Más de 1000 títulos en modalidad eLearning en todas las áreas de competencia
  • El alumnado estudia en nuestro campus virtual, es fácil, flexible y disponible 24x7
  • Gestionamos la bonificación en Fundae, si lo necesitas
  • Aportamos el equipo docente, tanto para el seguimiento y dinamización como para resolver dudas de contenido del alumnado

Cursos de HABILIDADES

Catálogo realizado por Maubic para Criteria. Todos los derechos reservados.