❑ Objetivo General • Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para redactar cualquier tipo de carta, transmitiendo correctamente el mensaje deseado y una imagen positiva de la organización a la que representamos.
❑ Objetivos específicos • Definir las características necesarias de una redacción correcta. • Explicar el proceso de redacción de textos, desde la idea al papel. • Identificar las partes de una carta. • Conocer los diferentes tipos de cartas. • Redactar una carta aprovechando las ventajas de un procesador de texto.
Unidad 1: Normas generales de ortografía
Duración: 10 horas
Reglas de acentuación: uso en diptongos, palabras compuestas, latinas y extranjeras, entre otros.
Formación del plural en los sustantivos.
Ortografía de las letras: uso de mayúsculas y escritura correcta de las letras.
Uso de los signos de puntuación: coma, punto y coma, puntos suspensivos, signos de interrogación y exclamación, entre otros.
Abreviaturas y siglas.
Actividades:
Cuestionario de autoevaluación (30 min).
Actividad de evaluación (1 hora).
Unidad 2: Errores y dudas más comunes
Duración: 10 horas
Expresiones de uso incorrecto: dequeísmo, queísmo, uso de "a nivel de", entre otros.
Vicios sintácticos: leísmo, laísmo, loísmo.
Dudas frecuentes: diferencias entre "acerca de" y "a cerca de", "aparte" y "a parte", "imprimir" o "imprimido", entre otros.
Actividades:
Cuestionario de autoevaluación (30 min).
Actividad de evaluación (1 hora).
Unidad 3: Curiosidades y últimas novedades
Duración: 10 horas
Curiosidades lingüísticas: concordancia entre sujeto y predicado, influencia del género gramatical, diferencias entre el español peninsular y el de América.
Novedades del lenguaje: incorporación de términos como "arobá", "cederrón", "certificar", entre otros.
Actividades:
Cuestionario de autoevaluación (30 min).
Actividad de evaluación (1 hora).
Unidad 4: Los textos escritos
Duración: 10 horas
La comunicación: oral y escrita.
Comprensión y expresión de los textos: niveles gráfico, morfosintáctico y léxico.
Actividades:
Cuestionario de autoevaluación (30 min).
Actividad de evaluación (1 hora).
Unidad 5: Tipos de textos
Duración: 10 horas
Textos científicos-técnicos: características y procedimientos de construcción.
Textos humanísticos: rigurosidad, exhaustividad y exposición clara.
Medios de comunicación y lenguaje periodístico: géneros de opinión e informativos.
Actividades:
Cuestionario de autoevaluación (30 min).
Actividad de evaluación (1 hora).
Unidad 6: Lenguaje administrativo
Duración: 9 horas
Características de los textos administrativos.
Tipos de documentos administrativos: iniciación, instrucción y terminación.
Lenguaje sexista en los textos administrativos.
Actividades:
Cuestionario de autoevaluación (30 min).
Actividad de evaluación (1 hora).
Examen Final
Duración: 1 hora
Total del curso: 60 horas.
En Criteria creemos que para que la formación e-Learning sea realmente exitosa, tiene que estar basada en contenidos 100% multimedia (imágenes, sonidos, vídeos, etc.) diseñados con criterio pedagógico y soportados en una plataforma que ofrezca recursos de comunicación como chats, foros y conferencias…
Esto se logra gracias al trabajo coordinado de nuestro equipo e-Learning integrado por profesionales en pedagogía, diseño multimedia y docentes con mucha experiencia en las diferentes áreas temáticas de nuestro catálogo.